Secciones
Servicios
Destacamos
El barrio de El Zurguén ocupa portadas en Salamanca. En el foco de la noticia, esta zona de la capital ha soñado con cambios, ha vivido y cambios y pide más cambios. De la promesa de un centro de salud todavía inexistente, pasando por la locura del tráfico de entrada y salida a la ciudad tras el cierre de la avenida Saavedra, además de la construcción de un nuevo aparcamiento, hasta llegar a la petición de unas canchas deportivas en el solar sin uso que preside el distrito. Estas son las claves que hacen noticia el barrio de Zurguén.
La historia interminable
Durante años se proyectó la posibilidad de instalar el nuevo centro de salud de Salamanca en el solar vacío situado en el barrio del Zurguén. Sin embargo, finalmente parece que se llevará a cabo en una parcela de San José, quedando nuevamente deshabitado el lugar. De hecho, el proyecto ahora denominado 'San José-Zurguén' sigue suscitando dudas y preocupación entre los afectados, ante «la falta de información al respeto».
En especial, esta preocupación se ha incrementado tras hacerse público un comunicado del Partido Popular en el que se asegura que «se ha alcanzado el acuerdo de elaborar y redactar el proyecto y el Plan Funcional del nuevo centro de salud antes del 31 de diciembre», cuando el citado plan funcional fue aprobado definitivamente en septiembre del pasado año. En efecto, la Junta lo aprobó el pasado mes de enero.
Los vecinos se preguntan si esta afirmación supone «regresar a la casilla de salida» y, por lo tanto, volver a acumular retraso en un proyecto vital que El Zurguén lleva esperando desde hace 15 años.
El centro de salud a priori atenderá a los vecinos de El Zurguén, San José, La Vega, El Tormes y Teso de Feria. Contará con nueve consultas de medicina general, unidad de atención a la mujer, fisioterapia, sala de lactancia y soporte vital básico, entre otros servicios, con un presupuesto total que supera los cinco millones de euros.
De tierra a asfaltado
El aparcamiento del Zurguén -totalmente gratuito- se estrenó sin asfaltar en agosto de 2024, pero hace apenas un mes fueron licitadas las obras para su asfaltado. Eso sí, de forma parcial. El parking, que emerge como respuesta a una petición vecinal y de industriales, así como clientes del polígono El Montalvo para mejorar la seguridad vial de la zona y facilitar el estacionamiento, cuenta con hasta 214 plazas, seis de ellas reservadas a personas con discapacidad o movilidad reducida. plazas y supone un alivio igualmente para los partidos de fútbol en el Reina Sofía, donde resulta un imposible aparcar cuando juega el primer equipo de Unionistas.
La reforma ha contado con un presupuesto de hasta 226.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses. Además, se plantarán árboles y plantas arbustivas para reverdecer la zona tanto en el perímetro del aparcamiento como en su interior entre las plazas, generar sombra y frescor en épocas de mayor calor y facilitar pantallas naturales frente al ruido que pueda generar el tráfico de de salida de la ciudad hacia la carretera N-630.
Asimismo, el proyecto incluye 30 puntos de alumbrado público energéticamente eficiente y habrá cámaras de control del tráfico para facilitar en los paneles de información de la ciudad el número de plazas libres existentes en cada momento.
Corte carretera Saavedra y Fajardo
La avenida Saavedra y Fajardo, entre la avenida de Carlos I y la calle Castroverde, permanecerá cerrada al tráfico a partir del 30 de junio por la realización de obras en la zona durante un período de hasta ocho meses. Una actuación bajo la dirección del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) que obliga a reorganizar el tráfico en la zona, saliendo especialmente perjudicado el barrio de El Zurguén.
Según ha explicado el Ayuntamiento de Salamanca, la entrada a la ciudad de los vecinos del barrio se podrá realizar por el paseo Cuatro Calzadas, calle Dos Encinas, Camino de Miranda y calle Teso de la Feria; mientras que la alternativa de salida podrá realizarse por las calles Teso de la Feria, Pico del Naranco, Dos Encinas y paseo de Cuatro Calzadas.
Por otra parte, se establecerán desvíos generales para el resto del tráfico. La entrada a la ciudad desde la carretera de Béjar se realizará a través de la Ronda Sur de Salamanca (SA-20) y carretera de Vecinos y la salida de la ciudad desde la glorieta Vettones y Vacceos se realizará a través de la Vía Helmántica y calle Joaquín Rodrigo hasta la Ronda Sur (SA-20).
También se verán afectadas las líneas 9 y 14 del autobús urbano, que seguirán estos mismos recorridos. En el caso del sentido salida de la ciudad, se suprimirá la parada junto al Restaurante Pucela y se establecerá una provisional en la calle Pico del Naranco. El sentido de entrada no se verá afectado.
¿En qué consiste la obra? Adif procederá a la remodelación del viaducto sobre las vías del tren en la avenida Saavedra y Fajardo, que tiene que elevarse para que pasen las catenarias de la electrificación y que es el último obstáculo para terminar esa obra que acumula años de retraso.
Se trata de un viaducto de grandes dimensiones sobre el que se asienta lo que era la antigua carretera nacional 630 que une la capital con Guijuelo/Béjar/Cáceres y cuya titularidad asumió el ayuntamiento. Antes ya se actuó en el de Cordel de Merinas y en uno fuera del casco urbano, que no afectaba al tráfico como el de Chamberí y el que se hará en San José.
Los deseos
Ante la falta de uso del solar anteriormente mencionado, la Asociación Vecinal del Zurguén ha propuesto al Ayuntamiento de Salamanca la construcción de canchas deportivas cubiertas para usos múltiples, con respuesta positiva por parte del consistorio. El objetivo es que todas las actividades que se realizan no tengan que hacerse en el colegio, único lugar habilitado ahora mismo.
La asociación de vecinos Teso-Zurguén celebró el pasado 9 de mayo su asamblea general de socios, en la que se debatieron diversos asuntos respecto al funcionamiento de la entidad así como los problemas, necesidades y reclamaciones de los vecinos de la zona. Fue ahí dónde se explicó la petición.
Además, la Asociación quiere que reorganice el tráfico en las calles aledañas al colegio Menéndez Valdés y el campo de fútbol, de manera que en vez de que en todas las calles haya dos sentidos, se unifique a un único para evitar problemas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.