Borrar
El viaducto sobre las vías del tren en Saavedra y Fajardo. JM García
La demolición de un tercer puente en Salamanca que augura meses sin coches ni trenes

La demolición de un tercer puente en Salamanca que augura meses sin coches ni trenes

Las obras en el viaducto de Saavedra y Fajardo pueden empezar este verano, durarán al menos seis meses con cortes de circulación y se trabaja en un plan de recorridos alternativos para el bus y el acceso a los barrios

Félix Oliva

Salamanca

Domingo, 18 de mayo 2025, 14:05

El tráfico de coches y trenes estará cortado durante meses en una de las salidas de la ciudad, la que va en dirección Béjar, fundamental para los polígonos y para los barrios de Zurguén y San José. Será por la obra para remodelar el viaducto sobre las vías del tren en la avenida Saavedra y Fajardo, que tiene que elevarse para que pasen las catenarias de la electrificación y que es el último obstáculo para terminar esa obra que acumula años de retraso.

Será la tercera demolición de un paso del tren en la capital para hacer sitio a los cables y catenarías de la electrificación. En este caso, se trata de un viaducto de grandes dimensiones sobre el que se asienta lo que era la antigua carretera nacional 630 que une la capital con Guijuelo/Béjar/Cáceres y cuya titularidad asumió el ayuntamiento. Antes ya se actuó en el de Cordel de Merinas y en uno fuera del casco urbano, que no afectaba al tráfico como el de Chamberí y el que se hará en San José.

El problema es que el corte de circulación, tanto de vehículos como parcialmente de trenes que también está previsto, está lleno de incógnitas por la falta de información por parte de Adif. Esta semana, la propietaria de vías y estaciones y técnicos municipales tuvieron un encuentro que era para conocer fechas y plazos de la obra y que terminó sin muchas pistas.

Según fuentes municipales, lo único que se aclaró es que habrá corte de tráfico ferroviario y que lo tendrán que acordar entre Adif y Renfe. Esto ya pasó cuando se demolió el apeadero de La Alamedilla, en agosto de 2020, que obligó a interrumpir la circulación de trenes de mercancías desde el apeadero hacia la estación de Tejares.

Se trata de un vial de varios carriles y dos sentidos de circulación para el que, según Adif, se está definiendo el plan de obra y su calendario. Hace unas semanas algunas empresas de suministros hicieron algunas obras previas.

Del resto, poca información. Sólo que las obras durarán cerca de seis meses y que no se iniciarán hasta que se acabe la construcción del nuevo puente de Cordel de Merinas, que todavía se está ejecutando: así lo ha pedido el ayuntamiento. Esta es la única condición puesta a Adif y que parece que es va a cumplir. Eso será durante el mes de junio, si no hay más retrasos.

Preparando recorridos alternativos

A partir de ahí, poca información, y menos todavía a los vecinos de los barrios afectados que esperan inquietos lo que pueda ocurrir. El ayuntamiento ya trabaja en un plan de tráfico con rutas alternativas para el bus urbano y la circulación de vehículos, pero todavía no está claro del todo.

El consistorio mantiene contacto con las asociaciones vecinales para trazar un plan de circulación para los próximos meses dado que el corte se podría prolongar por la complejidad de las obras, el tamaño del viaducto y los retrasos habituales. Movilidad tiene todo listo para plantear desvíos y recorridos alternativos mientras duren las obras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La demolición de un tercer puente en Salamanca que augura meses sin coches ni trenes

OSZAR »