Borrar
Julia Varela y Tony Aguilar, los presentadores de Eurovisión. RTVE
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si los comentaristas españoles hacen mención a Gaza

Eurovisión amenaza con multar a RTVE si los comentaristas españoles hacen mención a Gaza

El ente público ha explicado en los informativos del mediodía que Tony Aguilar y Julia Varela «hicieron un llamamiento a la paz en Gaza, donde las víctimas son ya más de 50.000, y más de 15.000 de ellas son menores»

Helena Rodríguez

Sábado, 17 de mayo 2025, 16:19

Durante la segunda semifinal de Eurovisión 2025, los comentaristas de RTVE Tony Aguilar y Julia Varela hablaron sobre la necesidad de abrir un debate sobre la presencia de Israel en el festival y recordaron que la invasión a Gaza por parte de las tropas hebreas suma ya más de 50.000 víctimas civiles, casi 16.000 niños. Aprovecharon el vídeo de presentación de la canción de Yuval Raphael, la representante israelí, para dejar clara la posición del ente público, uno de los pocos que se ha posicionado claramente a favor de analizar la presencia del país de Oriente Próximo en el certamen. La televisión pública hebrea protestó y este sábado se ha conocido que el viernes la Unión Europea de Radiodifusión (UER) amenazó a RTVE con «multas punitivas» si se repite cualquier alusión a lo que pasa en Gaza.

«Es fundamental que sus comentaristas cumplan estas reglas sin excepción [...] para preservar el carácter apolítico de Eurovisión y cumplir con la ética y los estándares establecidos en las reglas. Esperamos la plena cooperación de RTVE para evitar que se repita. Cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas según las reglas«, han avisado en un comunicado firmado por el presidente del Grupo de Referencia de Eurovisión, el suizo Bakel Walden, y por el sueco Martin Osterdahl, supervisor ejecutivo del festival.

La respuesta de RTVE ha llegado en los informativos de este mediodía. En la apertura del espacio, han asegurado que «nuestros comentaristas, que recordaron que la representante israelí es una superviviente de los atentados del 7 de octubre, hicieron un llamamiento a la paz en Gaza, donde las víctimas son ya más de 50.000, y más de 15.000 de ellas son menores». Más adelante, en el desarrollo de la noticia, han explicado que este pasado mes de abril, el presidente del ente público envió una carta a la organización en la que pedía abrir un debate sobre la presencia de Israel, iniciativa a la que se sumaron otros países como «Eslovenia, islandia, Irlanda y Bélgica».

En el caso de este último, han añadido que la televisión pública del país emitió el martes un anuncio a favor de Palestina y en contra de la guerra en Gaza. Para finalizar, han apuntado que casi 80 artistas de otros países que han participado en ediciones anteriores del festival han pedido que se prohibiera la partipación israelí. Entre ellos se encuentran la española Blanca Paloma o el portugués Salvador Sobral.

Ya en la edición de 2024 la participación israelí trajo cola pero está siendo este año cuando las manifestaciones en contra se está recrudeciendo. Varios exparticipantes han pedido que se replantee su presencia, se han producido manifestaciones en Basilea, donde se celebra Eurovisión, y durante la segunda semifinal, hasta se expulsó del recinto a varios expectadores que clamaron contra Israel.

Veto ruso

Ahora la UER amenaza directamente a uno de los países participantes, que es, a demás, uno de los 'Big Five'. Argumentan que «todos los comentaristas deben cumplir las reglas del festival y el manual del comentarista», que «prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso». Con Rusia vetada a raíz de la invasión de Ucrania, la UER considera ahora «las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, Unidos por la música, encarna nuestro compromiso con la unidad». Por eso, «es fundamental que sus comentaristas cumplan estas reglas sin excepción (...) para preservar el carácter apolítico de Eurovisión y cumplir con la ética y los estándares establecidos en las reglas. Esperamos la plena cooperación de RTVE para evitar que se repita. Cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas según las reglas», concluye la misiva remitida a la delegación española.

Precisamente esta noche Yuval Raphael, representante israelí, actuará justo antes de que Melody salte al escenario de Basilea para defender su 'Esa Diva'. La artista de enviada por Tel Aviv, que interpretará 'A new day will rise' en francés, inglés y hebreo, es una superviviente de los ataques terrorista de Hamás. Su canción habla, a través de metáforas evidentes, sobre la traumática experiencia. Durante su actuación en la segunda semifinal, la realización del festival silenció el sonido ambiente para evitar que se escuchasen los abucheos de una parte del público.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Eurovisión amenaza con multar a RTVE si los comentaristas españoles hacen mención a Gaza

OSZAR »